El Trafkintu, actividad cultural mapuche, consiste en realizar intercambios de bienes y conocimiento (kimun) entre personas y comunidades, especialmente de productos que entrega la madre tierra (ñuke mapu), tales como semillas, animales, frutas, artesanías y alimentos.
Los alumnos se reunirán en el gimnasio de la escuela, para celebrar esta fecha tan importante para el pueblo mapuche.